A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Restauración se remonta al año 1882, cuando los oficiales Lilisistas: Sotero Blanc, Pablo Reyes y Eusebio Gómez expulsaron el reducto militar haitiano que se encontraba establecido en la zona,
e izaron la bandera dominicana, sellando así la recuperación de esta comunidad.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
Este municipio tiene como patrimonio cultural: la iglesia, el vivero de sabana clara, el play, monumento, entre otros. Dentro de sus creencia esta la religión catolica y la religión cristiana.
Dentro de los lugares turístico podemos mencionar:
El vivero de sabana es el lugar mas atractivo por su gran reserva de bosque y el rio que lo adorna. También esta el monumento ubicado detrás del hospital.
Written on
El Ayuntamiento de Restauración realizo por todo lo alto su actividad del día de las madres, con una celebración digna para ese hermoso ser que nos da vida.
Written on
Written on
Written on
El Ayuntamiento de Restauración recibe el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y el proyecto Ovino-Caprino. Esta iniciativa del señor Presidente apuesta a la crianza sostenible de cabras y ovejas, buscando mejorar los niveles ingresos y vida de los productores de la línea Noroeste.
El proyecto tendrá una duración de dos años y el gobierno dispuso un monto de 350 millones de pesos y beneficiará a productores no solo Dajabón sino también Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Cristi, Elías Piña, Pedernales, Independencia y Bahoruco.
La iniciativa movilizara unos 25,454 ejemplares (20, 000 hembras y 5,454 padrotes), para garantizar 55 mil quintales de carne al mercado e incentivar la producción de leche y quesos de este tipo.